Paro regional de Madre de Dios llega a Lima
Presidente regional y dirigentes de diversos sectores protestan contra la política de control de combustibles que ha impuesto el gobierno.
Junto al paro regional en Madre de Dios, que ya lleva más de 20 días, una delegación de autoridades y población civil de esa región se encuentran en Lima para exigir al gobierno central la derogatoria del Decreto Supremo 015, que controla la venta de combustible.
Desde el 3 de abril, el presidente regional de Madre de Dios, Jorge Aldazabal, junto a algunas autoridades provinciales y distritales, así como representantes de diferentes sectores de la región se encuentran apostados en el parque Víctor Ándres Belaúnde, ubicado entre la Defensoría del Pueblo y la Iglesia San Pedro, en el Centro de Lima. Con una huelga de hambre y pernoctando en la intemperie, buscan ser escuchados y llegar a un acuerdo con la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
LaMula.pe habló con ellos para conocer los motivos por los que se oponen a mencionado decreto, parte de la política que el gobierno de Ollanta Humala emprendió con la finalidad de frenar el narcotráfico y la minería ilegal.
Enlaces relacionados:
Madre de Dios, a puerta del plazo para la formalización minera
"El Estado ha ilegalizado a los mineros de Madre de Dios"
Fotos exclusivas de la actual situación en la capital de Madre de Dios
Escrito por
Periodista, con el sueño no tan loco de un mundo mejor. Redactora - reportera de lamula.pe @danyvaldezv
Publicado en
Todos los programas de La Mula #En Vivo