"Las mujeres estamos organizándonos camino a la Cumbre de lo Pueblos"
Rosa Guillén, de la Marcha Mundial de las Mujeres, contó cómo se organizan para hacerle frente al cambio climático.
Mujeres indígenas, campesinas y las que viven en las urbes se vienen organizando para participar en la Cumbre de los Pueblos frente al Cambio Climático, según afirmó Rosa Guillén, representante de la Marcha Mundial de las Mujeres.
Guillén contó a LaMula.pe que las organizaciones de mujeres indígenas y las de mujeres campesinas, están trabajando principalmente en el tema de la soberanía alimentaria, por la recuperación y conservación de las semillas y por la biodiversidad. Mientras que las mujeres de las ciudades discuten estrategias para afrontar las crisis que se presentarán producto del cambio climático.
Indicó que estos trabajos los realizan de manera conjunta con organizaciones mixtas - hombre y mujeres- así como en organizaciones específicamente de mujeres. "Ningún cambio político, ningún cambio social puede hacerse manteniendo en la subordinación a las mujeres", enfatizó.
Con respecto a las expectativas que tienen frente a la Conferencia de las Partes sobre el Cambio Climático (COP20), Guillén señaló que esperan que se planteen metas claras, como en el tema de la reducción de emisiones, y no solo "falsas soluciones". Sin embargo, lamentó que hasta ahora las autoridades solo han dado muestras de que existe una "falta de voluntad política para eso".
- Más información en nuestra sección LaMulaVerde.
NOTAS RELACIONADAS EN LAMULA.PE
"Súmense, no nos miren desde la ventana"
"Sobre la agenda nacional podemos esperar muy poco de la COP20"
"La plata no se come, el oro no se come"
Creció el río en la Cumbre de los Pueblos
Escrito por
Periodista, con el sueño no tan loco de un mundo mejor. Redactora - reportera de lamula.pe @danyvaldezv
Publicado en
Todos los programas de La Mula #En Vivo